martes, 14 de octubre de 2008

El reto de las instituciones de educación superior frente al uso cotidiano y familiar de las tecnologías de la información y la comunicación de los jóvenes estudiantes.

"Las destrezas escolares, excepto el uso del habla, son pasajeras, a menos que las personas las practiquen de forma reiterada en su vida cotidiana" Jean Paul Gee

Es innegable el papel fundamental que tienen hoy las tecnologías de la información y comunicación en nuestra vida cotidiana. Ellas nos ofrecen no sólo nuevas maneras de comunicarnos, sino nuevos entornos de comunicación, así como formas (y formatos) de mensajes.

Esto sin duda conlleva a la reflexión sobre la necesidad de nuevos tipos de alfabetización que equilibren, en cualquier contexto, el uso de las tecnologías con la estructura social y las condiciones políticas y económicas, y esta tarea recae por lo general en las instituciones de educación.

El crecimiento masivo del uso de las TIC se dio a partir de la última década del siglo XX, por lo que son generaciones muy jóvenes quienes las utilizan de manera más frecuente. Los padres de estas generaciones han dejado a las instituciones de educación la tarea de capacitar en el uso de esa tecnología, lo que actualmente se hace en etapas muy tempranas, incluso en la de educación infantil, aunque sin darse cuenta son ellos mismos quienes inician u obstaculizan un proceso de alfabetización, llámese digital, tecnológica o informacional desde el hogar. Con esto queremos decir que las conductas y actitudes racionales hacia la tecnología se gestan en los hogares, y el contar con ellas facilita un proceso posterior de aprendizaje sobre las tecnologías de la información y la comunicación, sus alcances, sus aportes, su uso inteligente…

Las instituciones de educación superior se enfrentan así a varios problemas:

1.- Cuentan con alumnos con más destrezas en el uso de las TIC que muchos de sus profesores. Esto es, los alumnos están más familiarizados (¿y motivados?) con los nuevos programas, o nuevas versiones de los mismos, que les permiten realizar actividades lúdicas, relacionarse y comunicarse de manera más eficaz, o hacer más eficiente su trabajo escolar; además de que en la gran mayoría de los casos no disponen de un ordenador propio, sino que tienen que ajustarse al que tengan más a la mano: en el cibercafé, en el laboratorio de la escuela, en la casa del amigo, lo que les hace altamente versátiles para adaptarse a diferentes tecnologías. Por otro lado, es frecuente que los profesores, por falta de tiempo o interés en tópicos relacionados con las TIC, sigan utilizando su viejo ordenador con el mismo software de hace varios años, para realizar las mismas tareas.

2.- No podemos negar la existencia de TIC en los centros escolares, el problema no es la falta de ellas, sino el uso parcial que se hace de ellas. Las políticas educativas actuales han favorecido la dotación a las instituciones de educación superior de laboratorios de informática con ordenadores que permiten el acceso a Internet, los cuales son utilizados en mayor medida en la comunicación informal entre los estudiantes, como apoyo en las clases de informática, y en menor medida para que los profesores pongan a disposición de aquellos materiales de los programas de estudios, que lo mismo podrían ser entregados de forma impresa. Esto es, el uso de la tecnología no implica un cambio radical en la manera de hacer las cosas… sólo provee un medio más, ignorando el potencial de su uso pedagógico.

3.- El problema del desconocimiento o desinterés sobre el uso pedagógico de nuevas herramientas y bancos de información, merece especial atención en las instituciones de educación superior. Es urgente y necesario un replanteamiento en todos los niveles: desde la gestión hasta la evaluación del curriculum, procesos de aprendizaje de los alumnos y de los mismos profesores. Se adolece de programas de capacitación que se cursan a cambio de bonificaciones económicas o de status, más que por un verdadero aprendizaje que enriquezca la práctica docente, la formación integral del profesor y el estudiante, y en específico la generación de conocimiento que debería ser vital en este tipo de instituciones. Es necesario replantear los programas meramente de capacitación en ciertas tecnologías, que generan destrezas que muchas veces no se vierten en las aulas, por programas de alfabetización digital que se integren a todos los ámbitos de la vida universitaria(Tercer Congreso Online-Observatorio para la cibersociedad. Consultado en la Red Mundial el 8 de octubre de 2008: http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?llengua=es&id=620).

De lo expuesto anteriormente, surgen preguntas fundamentales:

¿A qué nos referimos cuando hablamos de TIC? ¿Por qué decimos que forman parte de la vida cotidiana? ¿Por qué las consideramos familiares para los estudiantes?

¿Cuáles son las destrezas que tienen los estudiantes, frente a las que deberían tener, no sólo ellos, sino incluidos sus profesores?

¿A qué han atendido fundamentalmente las instituciones de educación superior (IES) en materia de adquisición de tecnología para las aulas y de capacitación de profesores? ¿Qué es lo que, a nuestro juicio, fortalecería estos esfuerzos para lograr una verdadera alfabetización digital?

18 comentarios:

Pedro García dijo...

Cuando hablamos de las TIC nos referimos a las tecnologías que se han implementado en el ámbito escolar en cuanto a información y comunicación, cómo a través de los años las instituciones educativas han insertado en cada una de sus áreas el uso de equipos computacionales. Las TIC forman parte de nuestra vida cotidiana en la medida en que la tecnología avanza a diario, cada vez son mas las formas en que el ser humano se las ingenia para facilitarnos la vida en cualquier aspecto, y la forma en que principalmente transmite este tipo de educación es a través del televisor, que en la mayoría de los hogares por lo menos existe uno. Por lo anterior el ser humano desde la infancia se vuelve parte de un mundo en el que solo hace falta apretar un botón para obtener lo que desea, sin ser muy exagerados, quedamos familiarizados con la tecnología.

Cuando el niño o el joven se inserta al ámbito escolar hoy en día, llega con un elevado conocimiento en cuando al manejo de equipos computacionales, en lugar de tener facilidad para interactuar con demás compañeros de su aula. Esto se debe a que la mayor parte de su vida ha interactuado con otras personas, si, pero a través de un monitor, lo que poco a poco lo deshumaniza de manera inevitable. En cambio los docentes muchas veces carecen de conocimiento en cuanto al ámbito digital, viven en el mundo tradicionalista, en el que el conocimiento en cuanto a este tema es obsoleto y fuera de lugar, lo ideal sería que los docentes por lo menos tengan conocimientos básicos, enfocados en el control del uso de tecnologías en la escuela, así los alumnos no están en descontrol y los maestros viven al día.

Las instituciones de nivel superior han optado por fortalecer el área tecnológica, implementando módulos y centros de cómputo para no quedarse atrás en lo que refiere al uso de tecnologías de información y comunicación, pero desde mi punto de vista considero que esto no es suficiente, pues de que sirve tener las mas altas tecnologías en una institución, si no sabemos utilizarlas maestros y alumnos de manera adecuada y de manera provechosa para nuestra formación, creo que se deberían implementar programas enfocados a la capacitación en general de una institución educativa en cuanto al buen uso de las TIC.

Mariposa dijo...

Al hablar de las TIC hacemos referencia al uso e integración de las tecnologías en la vida actual, estas forman parte de nuestra vida ya que son una fuente auxiliadora para el avance de la ciencia y del intercambio de conocimiento y productos a nivel internacional. Es básico que todos los estudiantes sepamos manejarlas, pues día a día, se incrementan las diversas tecnologías.
Los estudiantes, hoy en día saben manejar muchos de los tipos de aparatos que surgen; eso debe motivar al docente a tener la misma capacitación para manejarlas de igual forma que su alumno. Esto ayudaría a que sus clases fueran impartidas de distintas formas y llamaría más la atención del estudiante.
Las instituciones de educación superior se ha dado a la tarea de estar a la vanguardia, adquiriendo dichas tecnologías, con esto propicia a que el alumno le de más interés por conocer, investigar y aprender, este conocimiento al que hago referencia se vuelve más dinámica y atractivo para el alumno.
Si se hiciera una campaña de alfabetización digital, seguramente muchas de las personas que ignoran el uso de las tecnologías, aprenderían a usarlas de manera adecuada, para que cuando un estudiante de este tipo llegue a una escuela, no atrase por no saber como utilizar lo que se le presenta.

Malú Ramirez dijo...

llas Tic son un elemento muyimportante en el PEA, si embargo es muy cierta laproblematica a la que nos enfrentamos cunado decimos que los alumnos esztan mas preaparados al momento de usarlas que los maestros, pues mientras muchos de nuestros maestros navegan en el mundo de los libros y las grandiosas aventuras que puden proporcionar, nosotros como alumnos navegamos en internet, por lo tanto tenemos de manera mas rapida la imformacin que nos ayude amejorar nustras tecnicas y estrategias en el manejo y uso de las tecnologias que estan a nuestra diposicion, pues mientras que algunos de nuestros maestros leen las intrucciones, muchos de nosotros nos aventuramos a enfrentar lo nuevo que se nos presenta, para ver ¿que es lo que se puede hacer?.........................................................................

RAUL VALDEZ dijo...

Las TIC son tecnologias aplicadas a la comunicacion que en el ambito educativo actualmente se han vuelto fundamentales no solo en la curricula de las instituciones educativas sino una necesidad y preocupación los alumnos llegan a la escuela con habilidades que para el profesor tradicionalista es muy complejo aprenderlas por lo que se esta demandando que se capacite para no tener estos conflictos de habilidades

Acela dijo...

sin dura alguna el uso de las nuevas tecnologias es muy importante sin embargo no se le ha dado la utilización adecuada que debiera ya que he podido ver en lo largo de mi vida como estudiante que no se ha tenido el recurso necesario ya que se cuenta con los modulos y con las computadoras en cada salon pero sin embargo no se utiliza como debiera ser como una herramienta de apoyo y nada más en muchos caso se excede en su uso llegando al grado de que los estudiantes no quieran saber de ellas, como las diapositivas con demasiada información.

sin embargo hoy en dia es un recurso muy indespensable dentro del ámbito educativo, ya es indispensable contar con una computadora para muchas cosas y con otras herramientas tecnologicas

sandii dijo...

Cuando hablamos de TIC nos referimos a las tecnologías de la información y la comunicación que se encuentran empleadas en instituciones educativas con la finalidad de servir como herramienta para facilitar la enseñanza-aprendizaje. Forma parte de la vida cotidiana dado que en cualquier institución educativa, social y familiar nos encontramos con ciertas áreas de cómputo, conexión a internet, establecimientos de cibercafé, etc. Y esto debido a que nos brinda muchas facilidades contar con una computadora a la hora de realizar trabajos o de comunicarnos con otras personas, sea cual sea la utilidad que le demos. La consideramos familiares para los estudiantes, porque la mayoría saben utilizar los programas básicos de una computadora como Word, Power Point, entre otros como de pasatiempo (Messenger, videos, etc.) debido a que la mayoría de los trabajos que se dejan en la escuela son pedidos a computadora para ahorrar el tiempo, la calidad de la escritura, en si hace más cómoda el trabajo de profesores, alumnos y de cualquier otra persona que le de un uso adecuado.
Las destrezas vendrían siendo el uso de programas que algunos profesores no conocen y aunque en las instituciones educativas se han implementado el uso de computadoras, internet, etc. Aun falta mucho para aprender en este ámbito, debido a que esta en constante renovación y cuando uno cree que ya aprendió a utilizar un programa, este después se renueva; por lo que debe haber una mentalidad abierta y dispuesta a aprender nuevas cosas.

Cesarin dijo...

César Alvarez Larios:
¿A qué nos referimos cuando hablamos de TIC?

Cuando hablamos de tecnologías de información y comunicación, es decir que mencionamos a la informática, los medios masivos de comunicación, por ejemplo cuando se refieren a que es de uso informático o tecnológico ya sea un uso para facilitar el aprendiza o elaborar un trabajo.

¿Por qué decimos que forman parte de la vida cotidiana?

Porque en la actualidad el uso de las TIC esa muy utilizada en la vida cotidiana, más que nada tiene que ver con la nueva forma de comunicarnos y una nueva forma de trabajo nuevo y que nos ayude a resolver nuevos problemas, porque en cualquier institución o empresa tiene que ver mucho con el uso de las tecnologías, por ejemplo, en una oficina es necesario tener una computadora, al igual que en un hospital, en una tienda comercial y en las escuelas no se diga, así es que las TIC son parte de la sociedad.

¿Por qué las consideramos familiares para los estudiantes?

Porque es una herramienta útil para elaborar nuestros trabajos, también tiene que ver con el uso pedagógico que le den, es decir que con las TIC podemos obtener un aprendizaje más significativo, aprender de manera diferente como se aprendía solo del gis y el pizarrón junto con el profesor, ahora hay nuevos medios didácticos para fortalecer el aprendizaje.

Vicky dijo...

La mayoría de los estudiantes sabe manejar de mejor manera las nuevas tecnologías que los profesores, pues considero que algunos profesores no se actualizan y siguen utilizando los mismos instrumentos para impartir sus clases, además cuando hace búsqueda de información para exponer algún tema, algunos profesores no hacen uso del internet y solo toman en cuenta libros, creo que debería de haber una balanza en la búsqueda de información, pues pienso que se debe de implementar tanto el internet como los libros. Además hay que considerar que en internet existe información resiente pero no toda es confiable y en los libros puede ser información no tan actual.
Los alumnos tiene mucho conocimiento en navegar por el internet, pero lo malo es que no sabemos seleccionar la información que sea de confianza, sino que simplemente la mayoría lo único que hace es cortar y pegar sin revisar que tan buena es la información, entonces en este caso de nada le servirá tener la destreza de saber navegar por el internet sí no sabe como buscar información confiable.

Anónimo dijo...

Las tics se refiere al uso de tecnologias dentro del aula por parte de los profesores y de los alumnos, hoy en dia la tecnologia forma parte de nuestra vida cotidiana ya que esta en todas partes, es por ello que nos resultan familiares.

Es importante que nosotros como futuros docentes tengamos conocimiento de todos los recursos que estan a nuestro alcance para implementar en el salon y que el proceso de E-A se de manera sidnificativa.

Norm@ dijo...

Hoy en día podemos afirmar que el uso de las TIC’s, ya no es una herramienta básica, sino mas bien necesaria, en donde le alumno y maestro desarrollan múltiples habilidades al hacer uso de ella.
Al emplear las nuevas tecnologías en el ámbito escolar observaremos que estas nos ofrecen un mejor desempeño a la tarea del docente desencadenando así en el alumno un mayor interés por las clases y sus contenidos, al ser estos más novedosos.
La actualización y el interés son dos aspectos que como futuros pedagogos nos concierne tener muy presente al momento del diseño y uso de las TIC’s para de esta manera no ser caer en lo cotidiano y tradicionalista, en sí ser innovadores.

citalli dijo...

Al referirnos con la tecnología que hoy es un instrumento de ayuda para el aula de clases, decimos que es una buen apoyo tanto visual como auditivo para que los alumnos fortalescan sus conocimientos aprendidos. Es bueno que los profesores se esten capacitando para mejorar este medio de aprendizaje y no quedarse en el pasado que era mas teorica (dictados) y cansada para los alumno.
Lo que debemos de resaltar es que tampoco es sano estar todas las clases utilizando este medio, porqeu hay que recordar que solo es un indtrumento de ayuda y no laclase para todo el día.
No estoy en contra de los nuevos materiales deidacticos que son por medio de la tecnología en lo que estoy desacuerdo es que muchos de los maestro abusan de su uso y eso tambien cansa en los alumnos.

INTEGRANTES: dijo...

Las tecnologias de información y comunicación (TICS), son todos aquellos avances tecnológicos que facilitan como su nombre lo dice la información y recientemente con mayor eficacia la comunicación; con cualquier fin. Se dice que forman parte de la vida cotidiana de los estudiantes debido a la familiarización y la facilidad de acceder a conocerlas y utilizarlas,puesto que se han hecho parte del ambito educativo, lo que lleva a una apropiación de las innovaciones tecnológicas de la que todos hemos sido testigos.

Jazmín dijo...

Cuando nos referimos a las siglas TIC estamos hablando de las nuevas tecnologías de información y comunicación, nos podemos percatar de que son una herramienta indispensable hoy en día para el ámbito educativo pues el uso de ellas permite que tanto los alumnos como los docentes lleven a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje más atractivo y dinámico,en donde tanto los maestros como los alumnos participen y construyan un conocimiento que sea significativo, por ello podemos concluir que el uso de las TIC son familiares en el contexto de la educación pues se recurre a ellas con más frecuencia a comparación de años anteriores, en especial las TICS suelen ser utilizadas mayormente por los estudiantes ya que éstos se ven en la necesidad de conocer y saber más de ellas pues son de gran utilidad para realizar las tareas y trabajos escolares que los profesores les dejan. Son parte de nuestra vida cotidiana ya que el hombre ha hecho que sean indispensables puesto que nos facilitan los quehaceres cotidianos y nos brindan mucho más comodidad, además de que nos brindan mayor ahorro de esfuerzo y tiempo.

Roxy dijo...

Las TIC son las Tecnologias de Información y Comunicacion y forman parte de la vida cotidiana, ya que usualmente los utilizamos a diario, puesto que nos facilitan diversas tareas. Por ejemplo: a un profesor le facilita emplear una clase.

Son tan familiares para los estudiantes, ya que en la vida diaria las usamos para elaborar nustros trabajos o para entender una clase.

En sintesis se puede decir que nos han solucionado la vida y el trabajo.

Maravilla dijo...

Al hablar de las TIC nos referimos a las tecnologías como el internet, la computadora, etc, y forman parte de nuestra vida, ya que nosotros como estudiantes convivimos con ellas a cada instante, por ejemplo, al estar en el salón de clases utilizamos recursos como lo son las presentaciones en power point, además de otras cosas, considero que hoy en día uno como estudiante debe de tener ese contacto con todas estas tecnologías para que nuestro desempeño como docentes sea cada vez mejor (proceso enseñanza-aprendizaje).

Dalila Avalos dijo...

Es un tema muy importante a tomar ya que actualmente cada vez más se se ha incrementado el uso de la tecnologia en la escuela, esto debido al gran avance y desarrollo social. Han sido de gran apoyo las TICS pero a la vez ha causado ruido ya que como pedro menciona anteriormente, es de suma importancia dar un manejo adecuado de la tecnología, no sólo, basta con tenerlas. Es necesario que el docente aprenda a utilizarlas para llevar acabo mejor la enseñanza aprendizaje.

El Mikich dijo...

dentro de nuestra carrera creo que analizar y delimitar las problematicas que existen en la actualidad, es de principal relevancia ya que son la materia prima de nuestra labor investigativa. las habilidades y destrezas que deben tener los estudiantes dentro de su formación profesional son: las de investigación objetiva y construccuión de su propio conocimiento. con esto se puede decir que los objetivos planteados por el profesor y los alumnos tendrán en común la libre exploración de su conocimiento y la conjugacion del mismo con las treorias ya existentes para transformar lo que sólo existe en lenguajes cognositivos a acciones objetos o fenomenos reales (productos)

Karlyslu dijo...

Las tics es la tecnoogia que se utiliza como apoyo en la educacion para facilitar el proceso de enseñanza, ya que es un facilitador para que el docente pueda llevar a acabo los conocimientos de manera didactica,haciendo que el alumno aprenda de una manera atractiva y exista un mejor conocimiento significativo.Los estudiantes de hoy estamos muy relacionados con ellas, ya que en donde quiera podemos encontrar un lugar ya sea un ciber o una biblioteca para elaborar tus tareas.Ademas ahorita los niños tambien estan en contacto con la tecnologia ya sea porque lo aprenden en la escuela o en su propia casa cuentan con una computadora, y por lo menos saben lo basico.